- Revolver
-
1 Mover una cosa girándola o dándole vueltas:■ revuelve bien la medicina en el agua para que se disuelva.SE CONJUGA COMO moverSINÓNIMO menear2 Mover cosas que estaban en orden, dejándolas desordenadas:■ en seguida noté que alguien había revuelto mis cajones.SINÓNIMO desordenar3 Irritar o enfadar una cosa o una persona a otra.SINÓNIMO indignar4 Causar una cosa náuseas o molestias de estómago:■ las curvas me revuelven, así que mejor vamos por la autopista.SINÓNIMO remover5 Andar los niños de un lado para otro:■ llevan toda la tarde revolviendo en las habitaciones.SINÓNIMO enredar6 Hacer que la gente se subleve o cause disturbios:■ su discurso revolvió a los asistentes.SINÓNIMO sublevar► verbo transitivo/ pronominal7 Volverse hacia el enemigo para atacarle:■ se revolvió contra los atacantes.8 Hacer que unas personas se enemisten con otras:■ revolvió a los padres con los hijos para lograr la herencia.SINÓNIMO enemistar9 Pensar sobre un asunto:■ revolvía el tema sin dar con la solución; deja de revolver el pasado.► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal10 Volver a recorrer el camino andado:■ nos revolvimos para esperarle; se revolvieron porque se habían perdido.► verbo transitivo/ pronominal11 Volver una cosa al punto de partida después de dar una vuelta completa:■ el autocar se revuelve por el mismo camino de ida.SINÓNIMO retornar12 Cubrir una cosa con otra:■ revolvió el paquete en papel dorado.SINÓNIMO envolver► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal13 EQUITACIÓN Hacer girar el jinete al caballo en poco espacio y con rapidez.► verbo pronominal14 Moverse una persona de un lado a otro en un espacio pequeño:■ se revuelve en la cama; no pueden revolverse de la cantidad de gente que hay.15 Quejarse de una persona o una cosa:■ se revolvió contra su jefe por el trato despectivo.SINÓNIMO [encararse] rebelarse16 METEOROLOGÍA Ponerse el tiempo atmosférico borrascoso:■ parece que la tarde se ha revuelto.17 Moverse el sedimento de un líquido o enturbiarse por esta razón.18 ASTRONOMÍA Volver un astro al punto de partida tras recorrer su órbita.19 TAUROMAQUIA Volverse el toro con rapidez sobre lo que acaba de embestir.
* * *
revolver (del lat. «revolvĕre»)1 tr. Mover ↘cosas que están juntas o una ↘cosa disgregada, de modo que esas cosas o las partículas cambian de posición o se *mezclan: ‘Revolver las patatas en la sartén. Se revuelve la harina con el azúcar’. ≃ Remover. ⇒ Andar en, bullir, remover, transfregar [o trasfregar]. ➢ Avolvimiento, revolvimiento.2 *Investigar en un ↘asunto. ≃ Escarbar, remover.3 («en», gralm. ‘en la cabeza’) *Cavilar sobre una ↘cosa. ≃ Dar vueltas.4 Mover ↘cosas que estaban en orden, poniéndolas desordenadas: ‘Me han revuelto mis papeles’. El complemento puede ser también el sitio en que están las cosas: ‘Alguien me ha revuelto mi mesa de trabajo. Los niños revuelven toda la casa’.5 Moverse mucho, particularmente los niños; coger y dejar las cosas, cambiarlas de sitio, etc. ≃ *Enredar. ⇒ *Jugar, *travieso.6 (inf.) Hacer que la ↘gente se *subleve o promueva *disturbios: ‘El anuncio de la subida del pan revolvió a la población’. ≃ *Alterar, *excitar.7 *Alterar, *irritar o indignar a ↘alguien una cosa.8 *Enemistar a unas ↘personas con otras. ≃ Indisponer.9 *Volver una cosa al punto de partida después de dar una vuelta. ≃ Revolverse.10 tr., intr. y prnl. Volver a andar lo andado.11 tr. Hacer girar una ↘parte del cuerpo o el ↘cuerpo mismo: ‘Revolver los ojos [o la cabeza]’. ⊚ prnl. Volverse girando. ⊚ Se emplea en frases de sentido negativo para ponderar la pequeñez del espacio de que se dispone: ‘Si ponen en el cuarto una cama, ya no pueden revolverse’.12 («a, contra») Volverse hacia el enemigo para *atacarle.13 («contra») *Acusar o *atacar a alguien, quejarse de alguien, *protestar de algo o de alguien o *sublevarse contra algo o alguien por creerlos culpables de un daño recibido: ‘Se revuelve contra mí porque no tiene otro contra quien revolverse’.14 tr. e intr. Equit. Volver el jinete al ↘caballo en poco espacio y con rapidez.15 («en») tr. *Envolver una ↘cosa.16 tr. y prnl. Remover[se] el ↘*sedimento de un ↘líquido de tal modo que éste se enturbia. ⊚ prnl. *Enturbiarse un líquido a consecuencia de eso.17 Ponerse tempestuoso el tiempo.18 Volver un astro a un punto de su órbita después de haberla recorrido.V. «revolver el estómago».No poder revolverse en un sitio. V. «revolver» (11.ª acep.).⃞ Conjug. como «volver».* * *
revolver. (Del lat. revolvĕre). tr. Menear algo de un lado a otro, moverlo alrededor o de arriba abajo. || 2. Envolver algo en otra cosa. U. t. c. prnl. || 3. Volver la cara al enemigo para embestirle. U. t. c. prnl. || 4. Mirar o registrar moviendo y separando algunas cosas que estaban ordenadas. || 5. Inquietar, enredar. || 6. Mover sediciones, causar disturbios. || 7. Discurrir, imaginar o cavilar en varias cosas o circunstancias, reflexionándolas. || 8. Dicho del jinete: Volver al caballo en poco terreno y con rapidez. U. t. c. intr. y c. prnl. || 9. Volver a andar lo andado. U. t. c. intr. y c. prnl. || 10. Meter en pendencia, pleito, etc. || 11. Dicho de una cosa: Dar vuelta entera hasta llegar al punto de donde salió. U. t. c. prnl. || 12. Alterar el buen orden y disposición de las cosas. || 13. Poner a alguien a mal con otra persona, malquistarlos entre sí. Lo revolvió con su mejor amiga. || 14. prnl. Moverse de un lado a otro. U. m. con neg. para ponderar lo estrecho del paraje o lugar en que se halla algo. || 15. Dicho del tiempo: Hacer mudanza, ponerse borrascoso. || 16. Enfrentarse a alguien o algo. Se revolvió contra mí. || 17. Astr. Dicho de un astro: Hacer su carrera, retornando a un punto de su órbita. ¶ MORF. conjug. c. mover; part. irreg. revuelto.* * *
Revolver. Grupo musical valenciano liderado por Carlos Goñi (el resto de componentes no es constante de disco a disco), quien había pasado por Los Inhumanos, Garage y Comité Cisne. El grupo nació en 1988 gracias a un contrato con la Warner y su estilo es el rock en castellano. Revolver empezó a ser conocido en 1992 con "Si no hubiera que correr" aunque su despegue tuvo lugar en 1995 a partir de su tercer disco de estudio, "Eldorado", con el que se consolidaría como uno de los grupos de rock más importantes del panorama español.* * *
► transitivo Menear, agitar [una cosa] de un lado a otro, alrededor o de arriba abajo.► Mirar o registrar, moviendo y separando, [algunas cosas].► por extensión Inquietar, causar disturbios.► Producir náuseas.► Meter [a uno] en pendencia, pleito, etc.► Discurrir [en varias cosas] reflexionándolas.► transitivo-pronominal Envolver [una cosa] en otra.► Volver [la cara] al enemigo para embestirle.► Dar [una cosa] vuelta entera.► transitivo-intransitivo-pronominal Volver el jinete [al caballo] en poco terreno y con rapidez.► por analogía Volver a andar [lo andado].► pronominal Moverse de un lado a otro.► Hacer mudanza el tiempo, ponerse borrascoso.CONJUGACIÓN se conjuga como: [MOVER]* * *
Pistola con un cilindro o tambor giratorio que proporciona capacidad de disparo múltiple.Algunas versiones primitivas, conocidas como de avispero (en inglés, pepperbox), tenían varios cañones, pero ya en el s. XVII se estaban fabricando pistolas con una cámara giratoria para cargar cartuchos en un único cañón. El primer revólver práctico no fue diseñado sino hasta 1835, cuando Samuel Colt patentó su versión. El estableció el estándar de un cilindro con múltiples cámaras, cada una de las cuales sucesivamente se bloquea en posición en línea con el ánima, y se dispara al presionar el gatillo. En los revólveres primitivos de simple acción de Colt, el tambor giraba a medida que el percutor era amartillado en forma manual. Los revólveres de doble acción, en los cuales el amartillado del percutor y el giro del tambor se produce al apretar el gatillo, se desarrollaron más tarde junto con los cartuchos metálicos.Revólver calibre 0.38 de cinco tiros.By courtesy of Smith and Wesson
Enciclopedia Universal. 2012.